Siempre hay momentos en los que una tiene que tomar decisiones, momentos en los que te encuentras estancada y el cambio es necesario para poder seguir avanzando.

Yo llevaba tres años con mi marca Lasmaripilis en papel, y tanto yo como mis productos fueron evolucionando durante este tiempo, hasta que un día me di cuenta de que todo aquello que había ido construyendo alrededor de esa idea que empezó hace 3 años ya no me representaba.

No eran mis productos, era “el envoltorio” , la imagen , el continente no el contenido. Incluso me percaté de que en este tiempo me había escondido detrás de mi marca, yo, la persona que crea cada producto y la que está detrás de la pantalla, había intentado no exponerse e invisibilizarse.

Fue entonces cuando decidí pararme y reflexionar: mis productos y yo merecemos repensar todo este “tinglao” y reconstruir desde un punto donde esa transformación a nivel personal y de producto se vea reflejada. Renovar desde la honestidad y plasmar la esencia de cada producto y de mi misma en cada paso que dé. Es aquí donde nació La Zaera.

La Zaera es mi nuevo proyecto, es una reconstrucción de mí misma, surge de mirarme hacia dentro y construir desde un punto nuevo. Un lugar donde dejar de esconderme y exponer mi yo auténtico.

La Zaera son mis raíces, soy yo, porque Zaera es el apellido de mi abuela y también era el de su madre. Y ¿quién es mi abuela? Os estaréis preguntando…

Mi abuela es una mujer valiente, humilde, un ejemplo de superación por miles de cosas de su vida, pero en particular porque es una cambia Toco cambiamujer artista. Una artista reconocida a los 88 años,que pinta con el ordenador, y utiliza el programa Microsoft Paint para hacer sus obras.

Quizá ya la conozcas porque desde marzo de este año, se ha hecho famosa y ha salido en todos los medios de comunicación. Pero por si no la conoces ella es Concha García Zaera, @conchagzaera en Instagram.

“La abuela influencer” la han apodado, lo que no saben es que antes de tener 165k en Instagram, ya era una abuela influencer para mí, para mi familia y para sus amigas.

Siempre ha sido un ejemplo a seguir para nosotras, es una mujer inquieta, con mucho interés hacia lo nuevo, es una mujer muy auténtica. Para que lo entendáis mejor: un día me llamó y me propuso que le diera clases de informática, porque se acordaba de que yo había sido muy buena profesora suya de inglés cuando tenía 7 años y le ponía deberes en una libreta. Ni ella sabe inglés hoy en día y dudo que yo supiera mucho en aquel momento.

El caso es que ella (y sus interminables ganas de aprender ) quería saber todo sobre el ordenador, internet y las redes sociales (no le valía solo con ser “la artista del Paint “). Y sí, sí: hoy en día mi abuela de 88 años gestiona sola sus redes sociales, así de intrépida es. Para mí es toda una inspiración.

cambia todo cambia Cambia todo cambia

Así que en ese momento de reflexión sobre mí y mi marca pensando nombres para mi nuevo “envoltorio” una tarde en un brainstorming con mis primas y mi hermana salió La Zaera y no me pudo parecer más acertado.

Porque La Zaera representa la fuerza , la independencia , la honestidad, la libertad y la autenticidad de las mujeres valientes que se atreven con todo.

Ahora sí que me sentía conectada: La Zaera soy yo, la que no se esconde. Es mi marca. la Zaera son mis productos que, con valentía, hago uno a uno a mano. La Zaera es un homenaje a mi abuela Concha y a todas las mujeres que se atreven con la vida.

Y tú ¿te unes al clan La Zaera?

 

“Mira de cerca al presente que estás construyendo, porque debe parecerse al futuro con el que sueñas”. Alice Walker, escritora y feminista

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar